Homenaje de FUECYS a los Cros. Ortiz, Arigón, Balbi
COMPAÑEROS DE FUECI ASESINADOS Y DESAPARECIDOS POR LA DICTADURA
Luis Eduardo Arigón Castel tenía 51 años, casado, dos hijas. Era dirigente de la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio e Industria (Fueci) y militaba en el Partido Comunista del Uruguay (PCU). Su familia fue testigo de su detención por parte de las Fuerzas Conjuntas el 14 de junio de 1977. Fue una de las primeras víctimas de La Tablada. De su muerte por torturas fueron testigos los sindicalistas Eduardo Platero y Juan Angel Toledo, quienes también habían sido recluidos en el centro de detención clandestino “Base Roberto”, en La Tablada, de Camino La Redención y Camino de las Tropas.
Felix Sebastián Ortiz tenía 45 años. Era sindicalista de Fueci y miembro del Partido Comunista del Uruguay. Fue detenido en la calle el 16 de setiembre de 1981, cuando estaba requerido y militaba clandestinamente en contra de la dictadura cívico militar que entonces presidía el dictador Gregorio Alvarez.
El informe de la Comisión para la Paz establece que fue secuestrado en José Belloni y San Cono a las 10 de la mañana y trasladado al centro de detención de La Tablada, donde fue torturado hasta su muerte, un día después, el 17 de setiembre.
Existen versiones de su presencia en el Hospital Militar en noviembre de 1982, en una silla de ruedas y con el Nº 2163 en su espalda. El Juzgado Militar de Instrucción de 3er. Turno hizo pública su requisitoria el 31 de agosto de 1983, ante las denuncias internacionales sobre su desaparición.
Álvaro Balbi fue asesinado en tortura el día 31 de julio de 1975. Un espacio verde de Montevideo lleva hoy su nombre. “Vivió por la alegría, luchó por la alegría, murió por la alegría. Que su nombre jamás se asocie a la tristeza”. Reconocimiento de la Junta Departamental de Montevideo.
VIVIERON POR LA ALEGRÍA, LUCHARON POR LA ALEGRÍA, MURIERON POR LA ALEGRÍA. QUE SUS NOMBRES JAMÁS SE ASOCIEN A LA TRISTEZA.
Comentarios
Sin comentarios.