El Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, Declara
El Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, Declara:
El Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, analizando la situación generada a raíz de las denuncias formuladas por la Institución Nacional de Derechos Humanos, acerca de las condiciones en las que se encuentran los y las adolescentes detenidos en los centros dependientes del SIRPA,
DECLARA:
Que ésta problemática es un tema muy sensible y sentido para el movimiento Sindical uruguayo.
Es de público conocimiento los esfuerzos del PIT CNT, en consecuencia con sus principios y firmes convicciones, para ayudar al desarrollo de los menores infractores, apostando a la educación y la inserción social de los mismos; único camino posible para la superación de ésta problemática social.
En consonancia con nuestro accionar es que estamos comprometidos con el objetivo de que ni un solo voto trabajador vaya para los que impulsan bajar la edad de imputabilidad.
Asimismo, y en sintonía con la posición de nuestra filial SUINAU-COFE, rechazamos y repudiamos cualquier violación a los derechos humanos de los menores infractores que están en reclusión; y en la medida de que se comprueben las denuncias, seremos los primeros en exigir las actuaciones correspondientes hacia los responsables de las acciones denunciadas.
Que tenemos un profundo respeto por el accionar y el rol de la Institución Nacional de Derechos Humanos. Esta nueva institucionalidad fue siempre un reclamo del Movimiento Sindical, como un avance más en la profundización de la democracia.
Asimismo queremos señalar el apoyo a la gestión de las autoridades del SIRPA, con las cuales hemos trabajado estrechamente en los diseños y planes de inserción laboral de los menores infractores, poniendo a nuestros sindicatos al frente en la defensa de esta metodología ante las patronales. Nos consta la preocupación y el empeño de las
autoridades por el desarrollo de educación y trabajo para la población reclusa. En ese sentido, queremos expresar claramente que no compartimos la solicitud de renuncia de las autoridades del SIRPA, autoridades qué lograron avances sustanciales en lo que, a nuestro entender, es el camino correcto para enfrentar ésta problemática,
hija de la aplicación a ultranza de las políticas neoliberales que llevaron a miles de compatriotas a la exclusión social y a la desesperanza. Hoy sus hijos son los que pueblan los centros dependientes del SIRPA y es nuestra obligación, como Nación, dar respuestas y soluciones.
SECRETARIADO EJECUTIVO
Montevideo, 13 de mayo de 2014.
Comentarios
Sin comentarios.